Desde el 31 de mayo, San Cosme y San Damián sumará su décima posada turística con la inauguración oficial prevista para la fecha del establecimiento denominado “El Bosque” que agregará cuatro camas a la oferta de alojamiento de esta localidad de Itapúa. Ese día también se procederá a la entrega de dotaciones para renovar la ambientación de las otras nueve posadas turísticas del lugar.
Estas actividades estarán encabezadas por la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, con el acompañamiento de autoridades de la empresa Inverfin, firma que desde el año 2015 viene apoyando la implementación del exitoso programa de alojamiento rural en el país.
San Cosme y San Damián presenta la particularidad de ser la primera localidad del Paraguay en que se implementó el programa posadas turísticas en el año 2011. Forman parte de las posadas turísticas pioneras “6 Hermanos”, “Ale”, “Cielo”, “Doña Chinita”, “Lelia”, “Misión Jesuítica” y “Stella Mary y Rafael”. A este grupo se sumaron en el 2015 las posadas “Doña Miti” y “Pili”.
El programa arrancará en la posada turística “El Bosque”, propiedad de Isabel Ibarra, a partir de las 08:00.Posteriormente se procederá a la entrega de dotaciones a las nueve restantes. Con esta incorporación, las posadas turísticas de San Cosme suman 49 habitaciones con 137 camas en total, a un precio que oscila entre 50.000 y 70.000 guaraníes por persona, incluido el servicio de desayuno.
A partir del 31 de mayo, Paraguay pasará a ofrecer 209 posadas turísticas distribuidas en 62 localidades de 12 departamentos, totalizando 2.151 camas.
La implementación del programa también cuenta con el valioso apoyo del Crédito Agrícola de Habilitación, de los gobiernos locales y la Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET).
Compartir esta noticia
El Panteón de los Héroes fue escenario de la presentación de “Recorré Asunción. Un paseo por la historia”, una nueva experiencia turística que invita a redescubrir el patrimonio asunceno desde el celular.
Ver másEn la fecha quedó conformado el Consejo Asesor Nacional de Turismo cuya principal función será asesorar a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en la promoción, coordinación, creación e implementación de los planes y programas destinados al…
Ver másEn el marco del Proyecto de Cooperación Triangular denominada “Áreas Protegidas espacios estratégicos para la reactivación del turismo sostenible post-COVID 19”, funcionarios de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y el Ministerio de Ambiente…
Ver másLa ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, mantuvo un encuentro de planificación con el asesor turístico de la Itaipu Binacional, Juan Manuel Azuaga, a fin de establecer acciones concretas que impulsen el turismo sostenible del Alto Paraná,…
Ver másCon presencia del ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni; la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), Carina Daher; la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),…
Ver másEn nombre del Paraguay, la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, participó en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, EE.UU. del debate temático de alto nivel sobre el tema "Situar el turismo sostenible y resiliente en el centro de una…
Ver más