Unos sesenta funcionarios de instituciones públicas que desempeñan tareas en la zona primaria del Puente de la Amistad, participaron esta mañana de la jornada de Capacitación Fronteriza Turística (Cafrontur) llevada adelante por la Secretaría Nacional de Turismo en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. La iniciativa apuntó a sensibilizar a los estatales con respecto a la buena atención a los turistas, considerando que son el primer contacto con los visitantes que llegan al país, especialmente vía terrestre.
Del acto de apertura, participaron Iván Aguilar, Secretario de Industria y Comercio, Turismo y Relaciones Públicas de la Gobernación local; en representación de la ministra, Sofía Montiel de Afara, la jefa de la Oficina Regional de Alto Paraná, Rocío Maldonado; Javier Ramírez y Odilón Peralta, técnicos expositores por Senatur; Francisco Acosta y César Duarte, de la Dirección General de Migraciones; Luis Christ, Director Nacional de Patrulla Caminera; y Victor Agüero, Gerente de la Fundación Buen Gobierno.
El encuentro fue oportuno para debatir sobre temas relacionados a una mayor visibilidad de las instituciones públicas en la frontera, ocasión en que los presentes coincidieron en que es fundamental un cambio contundente de la imagen país en la zona de acceso, y un cambio de actitud por parte de los trabajadores. "Estamos aquí para entender que debemos ser un gran equipo país, facilitar al turista las gestiones que necesiten y que deseen volver a Paraguay", expresó durante su ponencia Víctor Agüero, gerente de la Fundación Buen Gobierno.
Además, los técnicos de la Senatur abordaron temas con relación a la importancia del turismo para la economía paraguaya, la facilitación en trámites de documentos, y los planes de gestión de seguridad turística.
La actividad estuvo dirigida a funcionarios de la Dirección General de Migraciones, Dirección Nacional de Aduanas, Policía Nacional, Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Patrulla Caminera, Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Instituto Forestal Nacional (INFONA), Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Fuerzas Militares, Policía Municipal de Tránsito (PMT), representantes del Aeropuerto Guaraní y de los municipios altoparanaenses de Presidente Franco, Hernandarias, Minga Guazú y Ciudad del Este.
Compartir esta noticia
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) dio a conocer hoy todas las opciones para disfrutar del verano y de un turismo interno inclusivo y seguro durante un acto que se llevó a cabo en el Turista Róga, y que contó con la presencia de la ministra…
Ver másLa XXIII Reunión de Ministros del Mercosur que se celebra en Belo Horizonte, Brasil, confirmó hoy que el Mercosur tendrá a su cargo la organización de los festejos del Día Mundial del Turismo 2020, ocasión en que será sede de las actividades…
Ver másSe acerca el verano y con él las vacaciones. Por ello, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) apuesta a un Turismo Seguro y recuerda a los veraneantes que visitarán localidades del interior del país en busca de sitios al aire libre, con…
Ver másLa ministra de Turismo de Paraguay, Sofía Montiel de Afara y su par de Brasil, Alvaro Enrique concretaron un Acuerdo Marco para convertir en realidad el Turismo Fluvial en la Triple Frontera, de manera a operativizar el cruce desde Brasil, Puerto…
Ver másLos participantes del Foro Nacional de Emprendedores Turísticos en el Ámbito Rural, organizado por la Senatur, en su segundo día, tuvieron la oportunidad de conocer sitios turísticos del Alto Paraná, como cierre del exitoso evento que reunió a un…
Ver másLa ministra de turismo, Sofía Montiel de Afara y el intendente de Hernandarias, Rubén Amancio Rojas inauguraron el establecimiento turístico en el ámbito rural, denominado “Quinta Bethel”, propiedad de Raquel Alvarenga.
Ver más