La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, brindó datos actualizados de la actividad turística en los días previos y durante las fiestas de fin de año, los cuales muestran que mediante el trabajo conjunto público-privado continúa la recuperación del turismo interno. Fue durante una conferencia de prensa llevada a cabo hoy en el Turista Roga de la Secretaría Nacional de Turismo.
La titular de Senatur informó que, el sondeo digital realizado entre el 16 y el 31 de diciembre pasado, refleja una evolución en la reactivación turística, con una tendencia positiva en la ocupación de hoteles, posadas y otros sitios similares, tras un año de serias dificultades económicas para el sector turístico debido al Covid-19.
Entre los 201 establecimientos consultados se visualizó un porcentaje promedio general de ocupación del 45%, y dividido por sistema, corresponde al hotelero un 39% y al extra hotelero un 53%.
Esta situación es posible mediante un esfuerzo de toda la industria turística, que ha demostrado una gran entereza para adaptarse a una nueva forma de vivir, sumado el acompañamiento permanente de la Senatur con estrategias que ayudaron a paliar los efectos de la pandemia en el sector, y a conservar los empleos.
En relación a las áreas geográficas con mayor ocupación, el listado encabeza Cordillera con el 59%, San Pedro 56%, Paraguarí 53%, Central 52%, Concepción 52%, Guairá 49% e Itapúa 47%. A estos le siguen Pdte. Hayes 45%, Caaguazú 40%, Misiones 38%, Caazapá 36%, Ñeembucú 34%, Alto Paraná 31% y Amambay 29%. Por su parte, Asunción registra el tercer porcentaje de ocupación más bajo a nivel país con 27% seguido de Boquerón 21%, Canindeyú 10% y Alto Paraguay sin datos.
Otra de las consultas realizadas en el sondeo se refiere al motivo mayoritario de alojamiento de los huéspedes, donde se constató un 39,6% por ocio, vacaciones o turismo en general; un 31,6% motivos laborales, ocio recreo y turismo en general como motivos principales; un 18,2% profesionales, negocios y trabajo en general; un 5,3% actividades laborales y compras como motivos principales, y un 5,3% otros motivos.
Hay que destacar que el 95% de los establecimientos encuestados manifestó que se encuentran abiertos para recibir a los visitantes, registrándose en dicho periodo, un total de 29.888 personas con un 71% de origen paraguayo, y el 28% restante proveniente de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, España, Alemania, Suiza, Panamá, El Salvador, Venezuela y países africanos. Este dato, refleja un mayor flujo de huéspedes extranjeros en comparación a los sondeos anteriores.
Teniendo en cuenta el porcentaje promedio de ocupación general a nivel nacional en comparación con la información proveída por la Organización Mundial del Turismo OMT sobre los 10 destinos principales a nivel mundial, se puede decir que Paraguay se encuentra en promedio dentro de los niveles contabilizados en Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Turquía y Alemania.
Compartir esta noticia
En la sede de la Jefatura de Policía de Itapúa, técnicos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) llevaron adelante una jornada de capacitación sobre Facilitación Turística y Atención al público. De la misma, participaron jefes policiales de…
Ver másLa activación de la campaña «Abrazá Guairá» que lleva adelante la Secretaría Nacional de Turismo con el apoyo del sector turístico, se desarrolló con éxito en la ciudad de Villarrica del Espíritu Santo, departamento del Guairá.
Ver másLa Secretaría Nacional de Turismo y la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo suscribieron un convenio marco de cooperación Interinstitucional que establece la realización de proyectos conjuntos.
Ver másEntre las tantas actividades desarrolladas en el departamento de Guairá, la ministra de turismo Sofía Montiel de Afara visitó el hotel Vista Alegre Natural Resort, un lugar de mágico encanto natural.
Ver másEn Mbocayaty del Guairá se inauguró oficialmente el Establecimiento Rural «La Casita Campo». La jornada inaugural fue encabezada por la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, con autoridades locales y departamentales.
Ver másA fin de garantizar una estadía segura en los establecimientos turísticos del departamento de San Pedro, la Secretaría Nacional de Turismo y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, concluyeron la verificación del cumplimiento de medidas…
Ver más