La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Basque Culinary Center (BCC) invitan a participar del “III Concurso Global Startup de Turismo Gastronómico”
El concurso tiene el objetivo de identificar retos, proyectos y promover innovaciones que puedan transformar la industria del turismo gastronómico.
La iniciativa se enfoca en ofrecer posibilidades a startups o iniciativas de negocios de todo el mundo, a presentar sus proyectos, y acceder a una serie de beneficios en el marco de la “7ª edición del Foro de Turismo Gastronómico de la OMT”.
Fecha límite para presentar los proyectos: 28 de febrero del 2022.
Para acceder a las bases y condiciones del concurso en el siguiente link: https://www.unwto.org/3rd-global-gastronomy-tourism-startup-competition
El concurso está dividido en tres categorías:
Nuevas Tecnologías: startups que están desarrollando e impulsando una startup de alto componente tecnológico para brindar soluciones o nuevos servicios relacionados con el sector del Turismo Gastronómico.
Impacto Local: startups que están desarrollando e impulsando un proyecto con un alto componente de transformación y mejora social en su área de implantación y que están adscritas al sector del Turismo Gastronómico.
Sustentabilidad y Residuos: startups que están desarrollando y promoviendo un proyecto con un alto componente de sostenibilidad y / o gestión de desperdicio de alimentos relacionado con el impacto generado por los turistas.
Link material audiovisual: https://www.youtube.com/watch?v=-d5gLe8kSzI
#TurismoGastronómico #Paraguay #Startups #Gastronomía
Compartir esta noticia
El Panteón de los Héroes fue escenario de la presentación de “Recorré Asunción. Un paseo por la historia”, una nueva experiencia turística que invita a redescubrir el patrimonio asunceno desde el celular.
Ver másEn la fecha quedó conformado el Consejo Asesor Nacional de Turismo cuya principal función será asesorar a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en la promoción, coordinación, creación e implementación de los planes y programas destinados al…
Ver másEn el marco del Proyecto de Cooperación Triangular denominada “Áreas Protegidas espacios estratégicos para la reactivación del turismo sostenible post-COVID 19”, funcionarios de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y el Ministerio de Ambiente…
Ver másLa ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, mantuvo un encuentro de planificación con el asesor turístico de la Itaipu Binacional, Juan Manuel Azuaga, a fin de establecer acciones concretas que impulsen el turismo sostenible del Alto Paraná,…
Ver másCon presencia del ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni; la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), Carina Daher; la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),…
Ver másEn nombre del Paraguay, la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, participó en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, EE.UU. del debate temático de alto nivel sobre el tema "Situar el turismo sostenible y resiliente en el centro de una…
Ver más