La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación de Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), dieron a conocer en la fecha, la alianza internacional acordada con la Red Latinoamericana de Emprendimiento (PYMELA) y la Agencia de Negocios MORATTI, para la reactivación del turismo y el reposicionamiento del Paraguay como destino turístico mundial.
El encuentro virtual que tuvo como escenario al Hotel Sheraton, fue liderado por la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara; y acompañaron, por la AIHPY, la presidenta, Cecilia Cartes, y Raquel Gavagnin; y por PYMELA y la agencia Moratti, el consultor internacional, Alberto de la Fuente.
Este trabajo mancomunado redundará en beneficio absoluto para el Turismo de nuestro país, y será clave para destacarlo a nivel regional y mundial. “El Paraguay nos necesita juntos, y necesita a todos los sectores para volver a activar lo que quedó parado a raíz de la pandemia y sabemos que traerá muchos beneficios para la población local e ingresos de divisas”, resaltó la titular de Senatur.
Por su parte, Cecilia Cartes comentó que el plan en principio fue pensado para la reactivación de la hotelería, con estudios, estrategias y planes de comercialización, y luego de varias gestiones, con el apoyo de la Red Latinoamericana de Emprendimiento – PYMELA, se logró que la ayuda llegue a todo el sector turístico nacional. “Caminar junto a la Senatur, nos permitirá llegar a los rincones más apartados de nuestro territorio, y así juntos poder levantar nuevamente el turismo”, remarcó.
En la ocasión, el consultor Alberto de la Fuente dio a conocer los lineamientos del Plan Estratégico para reactivar el turismo paraguayo. Se trata de un análisis de la situación actual de la imagen país a nivel turístico internacional, así como un completo plan de acciones estratégicas que permitan incentivar la visita de turistas extranjeros al Paraguay.
El mismo, abarca estudios de la percepción comercial desde la mirada de cliente internacional a la oferta turística interna, de la imagen de marketing internacional del destino, así como las herramientas publicitarias utilizadas para la atracción de demanda actual.
Además, incluye propuestas de desarrollo estratégico para el aumento de turistas, para mejorar la imagen publicitaria, la optimización de recursos de inversión en medios publicitarios, nuevos planes de oferta turística, y capacitaciones de venta y de marketing.
Compartir esta noticia
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, participó esta tarde de la reunión virtual de la Asociación Internacional para la Cooperación Turística (Asicotur), que reunió a 23 delegados y representantes de turismo de 17 países, con el fin de…
Ver másEn la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), tuvo lugar el lanzamiento del IX Congreso de Protocolo y Ceremonial que se realizará en Asunción, el 8 y 9 de julio próximo, organizado por el Comité Paraguayo de Profesionales en Ceremonial y Sensicred…
Ver másEn el marco de un trabajo en conjunto para llevar a cabo el programa Abrazá Asunción, los equipos técnicos de la Secretaría Nacional de Turismo y de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Asunción mantuvieron una reunión virtual para dar…
Ver másEn conmemoración al día internacional del turismo de reuniones, los Bureaus componentes del “Latin Destination CVB Alliance”, han renovado el compromiso de seguir trabajando en el segmento MICE (Meeting Incentives Conferences Exhibitions), en una…
Ver másEn el marco del proyecto denominado “Fortalecimiento del Área de Reserva para Parque Nacional Río Negro” de Guyra Paraguay, que busca fortalecer las capacidades locales en tema de turismo en el Pantanal Paraguayo, se llevaron a cabo dos jornadas…
Ver másPara el ingreso al país de viajeros desde el Brasil, ya sean nacionales, residentes extranjeros y extranjeros procedentes del vecino país, deberán presentar resultado negativo del Covid-19 y además guardar aislamiento en su domicilio, hoteles salud,…
Ver más